Carlos Rovira sobre el caso Kiczka: “Un delito aberrante que no debe repetirse”

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Carlos Eduardo Rovira, presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y líder del Frente Renovador de la Concordia, expresó su profunda indignación sobre el caso del diputado Germán Kiczka, detenido y acusado de pedofilia. En un comunicado oficial, Rovira se refirió a este trágico hecho como uno de los episodios más oscuros de la historia de la provincia, condenando con firmeza los crímenes que involucran la distribución de material de abuso sexual infantil.

Rovira no dudó en catalogar estos actos como “delitos aberrantes que superan incluso al asesinato”, ya que someten a las víctimas a “una muerte en vida”. En su declaración, subrayó la necesidad de que la justicia y las instituciones actúen con toda su fuerza para castigar este flagelo social imperdonable. Misiones, según el dirigente, cuenta con instituciones fuertes y efectivas para enfrentar este tipo de crímenes.

El líder renovador fue enfático al explicar que su espacio político actuó de manera inmediata y sin titubeos para promover la expulsión de Kiczka y cortar cualquier vínculo representativo con él. Asimismo, Rovira sugirió que no solo el diputado debe ser sancionado, sino también el partido político y la alianza electoral que lo avaló, haciendo hincapié en la corresponsabilidad que tienen estas organizaciones en la selección de sus candidatos.

Rovira destacó que este lamentable antecedente solo se podrá superar con prevención, análisis y conocimiento por parte de la sociedad, y con la firme actuación de la justicia para atenuar los efectos devastadores que estos delitos generan a nivel provincial y nacional. En esa línea, recordó que desde la Cámara de Diputados impulsó la creación de la primera Fiscalía especializada en la persecución de delitos de abuso sexual infantil, además de promover el endurecimiento de las penas y exigir una mayor responsabilidad política en los partidos que permiten que sujetos como Kiczka accedan a la actividad pública.

“Es evidente que los partidos no han cumplido con su rol de filtro a la hora de seleccionar a sus candidatos”, expresó Rovira, señalando que hubo señales de alerta que pasaron desapercibidas hasta que el caso salió a la luz. Sin embargo, el legislador también señaló que estos delincuentes suelen ser sociópatas que disimulan con astucia su verdadero comportamiento, engañando tanto a sus electores como a la sociedad.

Rovira describió este fenómeno como una “asociación para el engaño, la manipulación y la estafa moral y política”, con el objetivo de ocultar sus crímenes bajo una fachada de promotores de cambios sociales. Para el presidente de la Cámara de Representantes, lo sucedido es una advertencia para que se fortalezcan los mecanismos de control y se eviten casos similares en el futuro.

Con estas declaraciones, Carlos Rovira dejó en claro que su compromiso y el del Frente Renovador es firme: trabajar para que nunca más un crimen de esta naturaleza vuelva a manchar la historia de Misiones.