Caputo: las personas deberán vender dólares para cumplir con sus obligaciones fiscales

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

El ministro también anunció la reducción del impuesto País y comunicó al sector agropecuario que no habrá una disminución de retenciones durante la exposición en La Rural.

El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó que próximamente las personas tendrán que hacer uso de sus reservas de dólares para cumplir con sus obligaciones impositivas y señaló que el peso se consolidará como una moneda sólida.

En otro sentido, reafirmó su compromiso de reducir el impuesto País en septiembre y eliminarlo en diciembre, medida que espera contribuya a intensificar el proceso de contención de la inflación.

Por otro lado, adelantó al sector agropecuario que no habrá noticias sobre una reducción de retenciones en la próxima Exposición Rural, aunque mencionó que se están analizando posibles medidas al respecto.

También, confirmó que las reservas de oro se han trasladado fuera del país y se han invertido en otros mercados con el propósito de obtener rendimientos adicionales.

Por último, destacó el repunte en la actividad económica reportado por el INDEC y la continuada tendencia a la baja en la inflación.

Estas declaraciones fueron realizadas por Caputo en una entrevista esta mañana con un canal de noticias.

En un mensaje previo en la red social “X”, expresé que era posible que en el futuro la gente tuviera que vender dólares para pagar impuestos, mencionando la intención de “secar la plaza de pesos”. Durante una entrevista, el ministro reiteró su compromiso de reducir y finalmente eliminar el impuesto País, destacando que esta medida impactaría en la inflación al beneficiar directamente a los precios.

El ministro señaló que la reducción de impuestos sería clave para recuperar la competitividad y descartó la posibilidad de una devaluación. Respecto a la actividad económica, afirmó que ya se está viendo una recuperación, aunque reconoció que es desigual.

En cuanto al dólar, el ministro manifestó que la prioridad es reducir la inflación para disminuir la brecha cambiaria y aseguró que la transición postcepo se realizará de manera ordenada y con cautela.

Sobre la salida de oro del Banco Central, se destacó como una medida positiva para obtener retornos, comparando el oro en la entidad con un activo inmovilizado que podría generar beneficios al estar fuera.