El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está prácticamente cerrado y se concretará en el primer cuatrimestre del año.



5 minutos de lectura

En una entrevista con Jonatan Viale en Pan y Circo (Radio Rivadavia), explicó que solo quedan detalles por definir y enfatizó que no implicará nueva deuda.
Un acuerdo sin endeudamiento adicional
Caputo detalló que el acuerdo no significará un aumento en la deuda total del país, sino una reorganización de los pasivos. “No puedo decir el monto, pero claramente implica un monto fresco, no nueva deuda. Esa plata entra al Tesoro, y el Tesoro con esa plata recompra deuda al Banco Central. Entonces, lo que hace es capitalizar al Banco Central y cambiar el acreedor”, explicó.
En otras palabras, el Gobierno busca reemplazar deuda intra sector público por deuda con el FMI, manteniendo la deuda bruta en el mismo nivel.
“El dólar no está atrasado” y elogios internacionales
Sobre la cotización de la moneda estadounidense, el ministro descartó que haya un retraso en el tipo de cambio y aseguró que la política económica del Gobierno recibe reconocimiento global. “Para nosotros el dólar no está atrasado”, sostuvo, agregando que “en el mundo elogian” las medidas implementadas en Argentina.
Además, rechazó los rumores sobre supuestos conflictos con el presidente Javier Milei. “Se dijo el fin de semana que yo me había peleado con Javier Milei, eso es mentira y es opuesto a lo que está pasando”, afirmó, destacando que su relación con el mandatario es la mejor que un ministro de Economía ha tenido con un presidente.
Inflación en baja y una fuerte crítica al kirchnerismo
Caputo también anticipó que la inflación de enero cerrará en torno al 2,3%, lo que la convertiría en la más baja de su gestión hasta el momento. “Está en torno a lo que predijo el mercado y yo creo que debiera venir en torno a eso”, afirmó, a la espera de la publicación oficial del INDEC.
En otro tramo de la entrevista, el ministro cargó contra el kirchnerismo, asegurando que “están desesperados” y acusando a periodistas afines de difundir información falsa para perjudicar al Gobierno. También minimizó las declaraciones de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre economía: “Cristina quiere mostrarse como que sabe de economía”, ironizó.
El fútbol y la administración de River vs. Boca
Más allá de la economía, Caputo se metió en el debate futbolero y cuestionó la gestión de Juan Román Riquelme en Boca Juniors. “El fútbol argentino está en caída libre”, disparó, y destacó que, en contraste, “al menos River está bien administrado”.
Su comentario se dio en el marco de la discusión sobre la posible llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al fútbol argentino, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Milei. Viale, hincha de River, no dejó pasar la oportunidad y lanzó una chicana: “Ojalá que Riquelme se quede a vivir en Boca como presidente”.
Reformas laborales y el futuro económico
Por último, Caputo hizo hincapié en la importancia de reducir el trabajo informal y avanzar en una reforma laboral. “Hay que combatir el informalismo”, sostuvo, señalando que es un paso clave para la recuperación del empleo en el país.
Con la inflación en descenso, un acuerdo con el FMI a punto de cerrarse y la promesa de más reformas estructurales, el Gobierno busca consolidar su rumbo económico en medio de un panorama político y social todavía convulsionado.