Brutal caída en la imagen de Milei según informe de Zuban Córdoba y Asociados

La consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló un informe que muestra la fuerte caída en la imagen del presidente Javier Milei, atribuida a la crisis económica que sus políticas han generado para la mayoría de los argentinos.

El estudio de opinión indica que el 57,3% de la sociedad desaprueba la gestión del gobierno actual. Además, el 56,4% de la población no confía en que Milei pueda mejorar la economía del país, y un 55,1% cree que Argentina está yendo en la dirección equivocada.

Las expectativas a futuro tampoco son alentadoras: el 57,5% de los encuestados opina que la situación del país empeorará dentro de un año, mientras que el 50,9% teme que su situación personal se deteriore en los próximos meses. Un dato llamativo es que el 43% de los consultados considera que el gobierno no tiene ningún logro significativo en lo que va de su gestión. Por otro lado, solo un 18,2% reconoce algún mérito en el control de la inflación, un 3,4% cree que se ha “terminado con la corrupción”, y apenas un 3% opina que se ha “terminado con los k”.

“Podemos evidenciar el clásico desgaste de los oficialismos ante la falta de resultados concretos. Comienza mostrando síntomas en la desaprobación de cuestiones puntuales y poco a poco se va extendiendo hacia otras áreas y hacia la imagen de la gestión en general”, reflexionó la consultora.

La encuesta también arroja datos alarmantes sobre la situación económica de la población: el 53% de los encuestados afirmó estar endeudándose para llegar a fin de mes, y un 56,2% manifestó tener miedo de perder su empleo.

En cuanto a las declaraciones del presidente Milei, muchas son vistas como falsas por la sociedad. Un 70,6% considera que es mentira que “el poder adquisitivo de los jubilados voló”, el 76,2% opina que es falso que “las tarifas de agua, luz y gas están regaladas”, y un 68,7% sostiene que es mentira que “hace cuatro meses los salarios le vienen ganando a la inflación”. Además, un 69,2% rechaza la afirmación de que “la verdadera motosierra se aplicó a la política, no a la gente”.

Finalmente, el relevamiento muestra que el 77,4% de la población cree que la pobreza está aumentando en Argentina y el 60,9% está preocupado por su situación económica.

La encuesta se realizó entre el 6 y el 9 de septiembre, con una muestra de 2.300 casos, reflejando el clima de creciente descontento e incertidumbre entre los argentinos.