“Bancos Comienzan a Elevar Tasas de Interés en Respuesta a Solicitud del Ministro de Economía Luis Caputo”

Tal como había sido solicitado con anticipación por el ministro de Economía, Luis Caputo, varios bancos han comenzado a elevar levemente las tasas de interés. Durante el período de gestión de Javier Milei, la tasa de referencia de la política monetaria ha experimentado varios recortes, lo que ha impactado los rendimientos de los plazos fijos. No obstante, en las últimas semanas, algunos bancos han decidido aumentar dichas tasas, contrarrestando la tendencia a la baja.Bajo la dirección de Santiago Bausili, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha reducido la tasa de política monetaria en seis ocasiones desde el inicio del gobierno de Milei, dejándola en un 40% TNA. Este movimiento ha llevado a que las tasas ofrecidas por entidades privadas en plazos fijos se sitúen aproximadamente 10 puntos por debajo de esa referencia. En este contexto, entidades como BBVA, Banco Macro y Banco Hipotecario han empezado a ajustar al alza sus tasas de interés.En respuesta a la disminución de la tasa de política monetaria y la consiguiente reducción de los rendimientos de los plazos fijos durante la gestión de Javier Milei, la subida actual de las tasas por parte de algunos bancos sugiere un cambio en la tendencia. Este ajuste podría reflejar una estrategia para equilibrar los rendimientos ofrecidos y atraer a más inversores, en un escenario económico marcado por fluctuaciones y ajustes en las políticas financieras.