se viene un cambio bárbaro en el mundo del motor. El Gobierno nacional abrió, este lunes 17 de marzo de 2025, el proceso para la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos, y la movida ya está generando revuelo en el sector. Con un cupo inicial de 50.000 unidades, se quiere alentar la competencia y, de paso, bajar precios en el mercado automotriz.



3 minutos de lectura

La medida, dispuesta a través del Decreto 49/2025, es una verdadera mano amiga para aquellos que se copan con la idea de incorporar tecnología verde en sus autos. Básicamente, si el vehículo tiene un valor FOB de hasta US$16.000, entra al régimen con un Derecho de Importación Extrazona (DIE) del 0%, lo que significa que no se le va a clavar ningún arancel. Este esquema va a estar vigente por 5 años, con una asignación anual de cupos.
El proceso para sumarse a esta iniciativa es digital, y las empresas interesadas tienen un plazo de 10 días hábiles para obtener el permiso a través de la plataforma TAD, según la Disposición 30/2025 de la Subsecretaría de Política Industrial. Se distinguen dos categorías: 25.000 vehículos para las empresas terminales que ya arman autos en el país y otras 25.000 para importadores que quieran vender estos modelos con tecnología de punta.
Según las fuentes oficiales, esta movida no solo busca incentivar la competencia en el sector, sino también acercar a los argentinos a vehículos más amigables con el medio ambiente. En pocas palabras, la idea es modernizar el parque automotor y ponerle onda al país, con opciones más económicas y ecológicas para todos.
Con esta apuesta, el Gobierno apuesta a que, a la larga, se fomente una mayor innovación y se abran nuevos horizontes en el mercado automotor. Y bueno, si la cosa resulta, no solo se va a ver reflejado en la billetera del consumidor, sino también en un futuro más sustentable para todos nosotros.
Este nuevo régimen es una muestra de cómo se están sumando las políticas de modernización y cuidado ambiental en Argentina, apostando por un sector automotor más competitivo y respetuoso con el planeta.