La medida fue implementada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 656, firmado por el presidente Javier Milei y su gabinete ministerial.



3 minutos de lectura

El Gobierno ha decidido asignar una suma de cien mil millones de pesos a la recientemente creada Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), la cual no contaba con un presupuesto asignado para su correcto funcionamiento.
Mediante el decreto de Necesidad y Urgencia número 656, suscrito por el presidente Javier Milei y todos los ministros del Poder, se ha dispuesto asignar una suma de 100.000.000.000 de pesos con el objetivo de fortalecer el Sistema de Inteligencia Nacional.
Además, se ha establecido que los fondos destinados a la SIDE serán de carácter reservado, y se comunicará esta decisión a la Comisión Bicameral de control de los Decretos de Necesidad y Urgencia del Congreso Nacional.
La norma fue también firmada por la canciller Diana Mondino, así como por los ministros de Defensa Luis Petri, Economía Luis Caputo, Justicia Mariano Cúneo Libarona, Seguridad Patricia Bullrich, Salud Mario Russo, Capital Humano Sandra Pettovello y Desregulación Adolfo Sturzenegger.
En los fundamentos del decreto se menciona que la asignación presupuestaria se debe a la falta de previsión de recursos en la actual estructura, basada en un Presupuesto prorrogado de 2023. Se destaca la intención de crear mecanismos de coordinación entre los organismos de inteligencia para proteger la soberanía nacional, mantener el orden constitucional y generar inteligencia útil para los objetivos nacionales.
Se recuerda que la AFI fue disuelta y reemplazada por la SIDE, la cual incluirá al Servicio de Inteligencia del Estado, la Agencia de Seguridad Nacional, la Agencia Federal de Ciberseguridad y la División de Asuntos Internos como organismos desconcentrados.
Se subraya la necesidad de asignar fondos para financiar las acciones de reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y garantizar el adecuado funcionamiento de los organismos mencionados.
Asimismo, se argumenta que la naturaleza sensible de los fondos asignados y su divulgación podrían afectar las labores de los órganos del sistema de inteligencia, por lo que se establece su carácter reservado.