Este lunes comenzó la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2024 en Posadas, una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana y la democracia directa a través de la elección de proyectos que impacten de manera directa en los barrios



5 minutos de lectura

La presentación oficial tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad y contó con la presencia del secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Mazur; el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino; y la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos, entre otros funcionarios.
Durante el acto, se destacaron los objetivos centrales de este programa: la promoción de la eficacia y la transparencia en el uso de los fondos públicos, y el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y el Estado municipal.
Cómo participar
El período de votación, que se extenderá del 9 al 23 de diciembre, permite a los ciudadanos con domicilio en Posadas elegir un proyecto que consideran prioritario para el desarrollo de su barrio o comunidad. Las propuestas están organizadas en tres ejes temáticos:

Infraestructura: mejoras en espacios públicos, servicios básicos y urbanización.
Medio Ambiente y Sostenibilidad: iniciativas verdes y de conservación.
Cultura y Educación: proyectos educativos, culturales y recreativos.
Los vecinos pueden votar de manera virtual a través de la plataforma posadasparticipa.com.ar o en puntos presenciales que se habilitarán en las delegaciones y barrios que lo soliciten.
Un puente entre la comunidad y el Estado
“El Presupuesto Participativo es una herramienta fundamental para que la ciudadanía decida sobre las prioridades en sus barrios. Es un ejercicio de democracia directa que fortalece la relación entre los vecinos y el municipio”, expresó Marcelo Mazur durante la presentación.
Este mecanismo, que ya va por su novena edición, permite que una parte del presupuesto anual sea destinada a proyectos elegidos por los mismos ciudadanos, fomentando el debate, el acuerdo y el voto como pilares del desarrollo comunitario.

Con esta nueva etapa en marcha, los posadeños tienen la oportunidad de ser protagonistas en la planificación y ejecución de propuestas que impacten positivamente en sus vidas y en el entorno. ¡La participación es clave!