Argentina goleó a Brasil y selló su clasificación al Mundial 2026: un triunfo con sabor especial

La Selección Argentina metió una noche histórica en el Monumental. Este martes, además de asegurar su clasificación al Mundial 2026, le propinó un contundente 4-1 a Brasil, en un partido que tenía mucho picante en la previa.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

Los goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron forma a una victoria que dejó en claro quién manda en Sudamérica.

Sin Messi, pero con equipo

El combo de esta doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas traía preocupación: sin Lionel Messi por lesión y con la baja de figuras como Rodrigo De Paul (solo ante Uruguay) y Lautaro Martínez, Argentina enfrentaba a sus dos clásicos rivales con un equipo parchado. Pero lejos de achicarse, el equipo de Lionel Scaloni sacó pecho y mostró carácter.

Primero, le ganó con autoridad a Uruguay (1-0) con un gol de Thiago Almada, vengando la derrota en La Bombonera del año pasado. Y después, el plato fuerte: un baile inolvidable a Brasil.

El Monumental explotó y la “Canarinha” se quedó sin palabras

Antes del partido, la “Scaloneta” ya tenía el boleto al Mundial en el bolsillo gracias al empate entre Bolivia y Uruguay. Pero si alguien pensó que eso iba a bajar la intensidad, se equivocó. Argentina salió con todo, más aún después de las declaraciones de Raphinha, quien había dicho que Brasil le iba a dar una paliza a la Albiceleste.

Los campeones del mundo dejaron que sus respuestas hablen en la cancha: desde el minuto 1 le dieron un paseo a Brasil, con una presión asfixiante, precisión quirúrgica en el medio y contundencia en ataque. La única mancha fue el error de Cristian Romero, que permitió el descuento rival, pero la diferencia de nivel entre ambos equipos quedó clarísima.

Mientras Brasil se dedicó a calentar la previa, Argentina jugó al fútbol. El Monumental explotó con cada gol y millones de hinchas disfrutaron una goleada histórica desde sus casas.

¿Se terminó la “Messidependencia”?

Una de las mejores noticias que dejó esta doble fecha es que Argentina ya no depende exclusivamente de Messi. El equipo demostró que puede plantarse ante cualquiera sin necesidad de que Leo resuelva todo. Algo que ya había quedado claro en la final de la Copa América y que ahora se reafirma.

Atrás quedaron los tiempos en los que había que rezar por resultados ajenos o depender de una genialidad de Messi para ganar partidos. Hoy Argentina es un equipo sólido, con jerarquía y hambre de gloria.

El Mundial 2026 está cada vez más cerca y la Selección ya dejó en claro que no se conforma con lo ganado. Quiere más. Y eso, sin dudas, es lo mejor que le puede pasar al fútbol argentino.