La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó recientemente a la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), implementará a partir de este mes un nuevo régimen de retenciones sobre transferencias de dinero.



5 minutos de lectura

La medida está dirigida a quienes no cumplan con ciertos requisitos fiscales al realizar sus transacciones, lo que podría traducirse en multas o apercibimientos.
Retenciones más altas para contribuyentes irregulares
Desde ARCA informaron que las transferencias recibidas por usuarios con irregularidades fiscales —como no estar inscriptos en el régimen del organismo o no presentar sus declaraciones en tiempo y forma— estarán sujetas a retenciones mayores. Estas pueden alcanzar hasta un 5% por Ingresos Brutos, un porcentaje considerablemente superior al habitual, que ronda el 1,5%.
Además, las percepciones por IVA también impactarán en las transferencias, afectando principalmente a quienes no hayan cumplido con las normativas vigentes.
¿Cómo evitar las retenciones?
Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas para evitar estas deducciones. Entre las principales sugerencias se encuentran:
Consultar a un contador público matriculado: Este profesional puede ayudar a regularizar los tributos y evitar costos adicionales.
Notificar al banco sobre el propósito de la transacción: Para las operaciones no comerciales, es crucial comunicarlo a la entidad financiera antes de realizar la transferencia.
Confirmar titularidad en transferencias entre cuentas propias: Esto aplica, por ejemplo, a movimientos entre billeteras virtuales y cuentas bancarias.
Ajustes en el monotributo: nuevos valores para diciembre
En paralelo, ARCA oficializó los nuevos montos del monotributo, que incluyen actualizaciones en las cuotas y límites de facturación para las diferentes categorías. Estos valores, definidos en agosto, varían según el rubro y el nivel de ingresos del contribuyente. A continuación, un desglose de las principales categorías:
Categoría A: $3.000
Categoría B: $5.700
Categoría C: $9.800 (servicios) y $9.000 (comercio)
Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio)
Categoría K: $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
El impacto de estas medidas se hará sentir especialmente en las pequeñas y medianas empresas, así como en trabajadores independientes que dependen del monotributo para operar formalmente.
Un contexto de transición
Con estas disposiciones, ARCA busca reforzar el control fiscal y la recaudación, en un contexto donde los cambios en las políticas tributarias generan preocupación y desafíos para contribuyentes y empresas. Si bien estas medidas buscan reducir la evasión, también plantean la necesidad de un mayor acompañamiento por parte del Estado para evitar que las cargas administrativas y económicas se conviertan en un obstáculo para los sectores más vulnerables.
Mientras tanto, la recomendación clave sigue siendo la misma: regularizar la situación fiscal cuanto antes para evitar sorpresas desagradables en las transacciones.