ARCA actualiza montos de reporte: qué implica para las billeteras virtuales y los bancos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la actualización de los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales están obligadas a informar sobre las transacciones, saldos y consumos de sus clientes.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

La medida, que entró en vigencia el 1° de enero, responde a la revisión semestral basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el INDEC.

Los nuevos montos
Desde ahora, las entidades deberán reportar únicamente aquellas operaciones que superen los siguientes importes:

$600.000: incluye el total de consumos con tarjetas de débito y los ingresos o egresos acumulados en billeteras virtuales.

$1.000.000: aplica a las acreditaciones bancarias mensuales, depósitos a plazo fijo, extracciones de efectivo (tanto dentro como fuera del país) y los saldos finales de cuentas bancarias y billeteras virtuales al cierre del mes.

$2.000.000: exclusivo para transferencias bancarias o virtuales realizadas desde billeteras virtuales que excedan este valor.

¿Afecta a los consumidores?
Desde ARCA aclararon que esta normativa no tiene impacto directo sobre los usuarios ni modifica su actividad cotidiana. Se trata de un régimen de información que deben cumplir las instituciones financieras, billeteras virtuales y plataformas de servicios, cuyo objetivo es garantizar la transparencia en el sistema.

Esta actualización busca adaptarse al contexto inflacionario y a la evolución de las herramientas digitales que cada vez son más utilizadas para transacciones económicas. Sin embargo, las autoridades aseguran que los consumidores no experimentarán cambios en sus operaciones diarias.

Con esta medida, ARCA refuerza su capacidad de monitorear el flujo financiero sin entorpecer la experiencia de los usuarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *