En medio de tensiones con el Gobierno Nacional por la reducción en la transferencia de fondos, la provincia de Buenos Aires lanzó un plan estratégico de recaudación a través de ARBA (Agencia de Recaudación de Buenos Aires), que busca captar fondos frescos antes de fin de año y recompensar a los contribuyentes cumplidores en 2025.



6 minutos de lectura

Bajo la dirección de Cristian Girard, ARBA presentó un programa que incluye descuentos y pagos en cuotas para deudas impositivas de bienes patrimoniales como propiedades inmobiliarias, vehículos y embarcaciones deportivas.
Descuentos y plazos del plan
La iniciativa estará disponible del 4 de noviembre al 15 de diciembre de 2024, ofreciendo beneficios escalonados. Durante la primera fase, que se extiende hasta el 30 de noviembre, quienes cancelen sus deudas al contado obtendrán una bonificación del 30% sobre el total, aplicada principalmente a los intereses acumulados. Para los que prefieran pagar en hasta tres cuotas, el descuento será del 10%. En la segunda etapa, del 1 al 15 de diciembre, el beneficio al contado disminuirá al 25%.
“Las bonificaciones se aplicarán sobre el total de la deuda, aunque se enfocarán en los intereses”, explicó una fuente de ARBA. Esta diferenciación establece un contraste con el régimen de regularización impulsado por el Gobierno Nacional, que ofrece condiciones de pago más amplias sobre una mayor variedad de impuestos.
Beneficios para 2025
ARBA también anunció incentivos a largo plazo: los contribuyentes que mantengan sus obligaciones al día en 2025 recibirán un descuento adicional del 5% en sus impuestos provinciales, porcentaje que se eleva al 15% si se opta por el pago anual. Además, se garantizará la no indexación de los montos abonados, una ventaja destacable en el contexto de alta inflación actual.
Cristian Girard, titular de ARBA, subrayó la importancia de estos incentivos, resaltando que, a pesar del llamado a la “rebelión fiscal” de algunos sectores, los niveles de cobrabilidad en la provincia se mantuvieron estables, con apenas una leve caída de dos puntos porcentuales respecto al año anterior.
Un alivio para las finanzas bonaerenses
La provincia enfrenta una deuda acumulada de alrededor de 40 mil millones de pesos. A través de este plan de pagos, el gobierno provincial espera reducir significativamente esta cifra y fortalecer su balance fiscal. La intención es mejorar la recaudación en un contexto de recortes nacionales que afecta la estabilidad financiera de Buenos Aires.
Desde ARBA, reconocen que la falta de un programa de beneficios en 2024 generó cierta disconformidad, especialmente en el sector agropecuario, que históricamente ha sostenido el fisco provincial. La regularización planteada busca aliviar temporalmente la presión fiscal y, al mismo tiempo, alentar a los contribuyentes a mantener su cumplimiento en el futuro, consolidando una base recaudatoria estable para enfrentar los desafíos financieros venideros.
Cómo adherirse al plan de ARBA
Para los interesados en aprovechar el plan, ARBA ha dispuesto una adhesión completamente digital en su portal. Los pasos para inscribirse son:
- Ingresar a www.arba.gob.ar e iniciar sesión con CUIT y CIT.
- Seleccionar la opción de “Regularización de deuda” correspondiente al impuesto deseado (inmobiliario, automotor, etc.).
- Optar por el pago al contado o en hasta tres cuotas.
- Confirmar los datos y completar el pago en el método preferido.
Con este nuevo plan, ARBA espera no solo captar fondos frescos, sino también ofrecer un respiro a los contribuyentes en un contexto desafiante, estableciendo un esquema de pagos y beneficios que busque afianzar la responsabilidad fiscal de los bonaerenses en los próximos años.