Apple lanza el iPhone 16e: una apuesta para recuperar terreno con IA y precio accesible

En un movimiento estratégico para reconquistar el mercado de gama media, Apple (AAPL.O) lanzó este miércoles el iPhone 16e, un modelo económico con inteligencia artificial.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

La jugada apunta a recuperar clientes tanto en Estados Unidos como en mercados clave como China e India, donde la competencia con Android es feroz.

El 16e representa un cambio en la nomenclatura habitual de Apple, dejando atrás la serie SE. En un contexto donde gigantes como Samsung (005930.KS) y Huawei están incorporando herramientas de IA en sus dispositivos, la compañía de Cupertino busca posicionarse con este modelo más asequible.

Un precio intermedio con tecnología avanzada

Con un precio de 599 dólares, el iPhone 16e es 170 dólares más caro que su predecesor SE. Sin embargo, sus características lo acercan más a los modelos premium de la marca. Está equipado con el chip A18, el mismo de los iPhone 16 lanzados en septiembre de 2024, lo que le permite ejecutar Apple Intelligence y acceder a herramientas de IA como ChatGPT.

A pesar de algunas diferencias menores, como la ausencia de una lente gran angular y un diseño levemente distinto en la pantalla y botones, el 16e mantiene la estética de sus hermanos más costosos. Estará disponible en colores blanco y negro, a diferencia de la paleta vibrante de los modelos superiores.

Un alivio para las finanzas de Apple

Apple viene de un trimestre complicado, con caídas en las ventas de iPhones y una disminución significativa de su línea económica dentro del total de ingresos. Según Counterpoint Research, el SE representó un 10% de las ventas en su lanzamiento en 2016, pero apenas alcanzó el 1% el año pasado.

El analista Dipanjan Chatterjee de Forrester indicó que la nueva propuesta podría incentivar a usuarios de modelos antiguos a actualizarse. “El 16e reduce la barrera de entrada para acceder a Apple Intelligence”, afirmó.

Un modelo clave en mercados sensibles al precio

Expertos como Ben Bajarin de Creative Strategies consideran que el iPhone 16e será particularmente atractivo en regiones donde los consumidores compran sus dispositivos de contado, como China y Europa. Además, se espera que la incorporación del chip C1, el primer módem interno de Apple, marque un hito en la independencia de la marca respecto a Qualcomm (QCOM.O).

Mientras tanto, las acciones de Apple no mostraron grandes variaciones tras el anuncio. La compañía confía en que la expansión de sus funciones de IA en más idiomas y regiones logre impulsar las ventas en los próximos meses. Sin embargo, los analistas advierten que la implementación ha sido lenta y que Apple aún no ha concretado un socio de datos en China, un factor clave para el éxito de su estrategia en ese mercado.