


7 minutos de lectura

El candidato a presidente del Club Guaraní Antonio Franco, ÁNGEL MOTTA, expone abiertamente su proyecto titulado “PRIMERO LA INSTITUCIÓN”. En su propuesta, Motta destaca la importancia de priorizar el crecimiento y el desarrollo a largo plazo del club, promoviendo una gestión enfocada en fortalecer los pilares institucionales. Su visión gira en torno a garantizar la estabilidad financiera, fomentar la transparencia y la participación de los socios, así como impulsar la formación integral de los futbolistas y el compromiso con la comunidad. Motta se presenta como un líder comprometido con el bienestar y el futuro del club.

Proyecto “PRIMERO LA INSTITUCIÓN”
- 1°) Restaurar y pintar el club en su totalidad, por dentro y por fuera.
- 2°) Reacondicionar el salón central, incorporar cocina industrial y parrilla para reuniones, sea de comisión de cuerpos técnicos, de jugadores, de padres y para los socios activos que lo quieran utilizar, con reserva programada.
- 3°) Hacer un box vidriado de ventas de prendas deportivas con los colores y el escudo del club, equipos de mate, vasos, termolares, helatodo, bolsos, etc.
- Con vista a la calle, abierto de lunes a sábado en horario comercial.
- 4°) Reacondicionar el tinglado para el entrenamiento de jugadores de todas las categorias y disciplinas en días de lluvia, y para alquiler en eventos de torneos o encuentros de fútbol 5, voley, basket, hockey, entre otros. Y que cuente con cantina habilitada.
- 5°) Repatriar a los ex-jugadores que nos hicieron grandes, darles un lugar de privilegio, trabajo.
- 6°) Que la “Formativa” e “Inferiores” sea comandado por un coordinador profesional, siguiendo el proyecto de que el jugador/a llegue a primera formado al %100, y durante su formación competir en todos los torneos que se haga en la provincia y en el país.
- 7°) Cada categoría o disciplina va a tener su propio delegado, utilero, ayudante de campo y DT, y en partidos oficiales será acompañado por un miembro de la comisión directiva.
- 8°) Reserva, el proyecto es que sean en lo posible todos de las inferiores, o algunos “distintos” de otro club y fichado (no prestado), trabajo profesional con sentido de pertenecía, a mediano plazo y lo más importante, trabajo en conjunto con el cuerpo técnico de primera división que tendrá que ser observado y evaluado para su debut en el primer equipo.
- 9°) Primera división, los que representan a la institución, un plantel de jóvenes maduros con trayectoria, mínimo 2 por puestos, con hambre de gloria, humildes y ganadores, que los hinchas, simpatizantes y socios se sientan identificados y orgullosos, con sueldos dignos y seguros.
- 10°) En la parte deportiva el club va ser manejado por coordinadores capacitados con cursos actualizados, profesionales con trayectoria, con influencias en la liga y en AFA, trabajando con los cuerpos técnicos brindándole consejos y herramientas para la evolución.
- 11°) En el Futsal GAF tendrá su representante tanto en inferiores como en primera.
- 12°) Las disciplinas que no son vinculadas con el futbol tendrán la misma consideración, por que todos los que representan al club son importantes.
- 13°) Campaña de socios en toda la provincia, dándoles el respeto y lugar que se merecen, por que ser socio es ser dueño, pueden opinar, participar en reuniones, traer proyectos, formar su propia comisión a próximas elecciones si no les gusta el proyecto, con %100 de democracias brindándoles balances, lista de socios, fechas de asambleas.
- 14°) Se harán reuniones entre la comisión y referentes de la hinchada para discutir necesidades básicas y brindarles ayuda con instrumentos, banderas, entradas de local y visitantes y traslado.
- 15°) La prensa deportiva tendrá su atención correspondiente, dando la libertad absoluta de publicar lo bueno y lo malo que se va a apuntar para mejorar sin condicionar.
- 16°) El club no será cerrado en ninguna época del año, tanto en vacaciones de verano como en invierno, se harán amistosos con clubes importantes del país se harán torneos, cuadrangulares y eventos.
- 17°) Todo se armó por reclamos de socios e hinchas, se hará y se respetará lo que quiere la gente, un club social con democracias buena honda, buena vibra, feliz de que sea protagonista siempre como lo grande que es GAF.
- 18°) Vamos a trabajar incansablemente para que el club se autosostenga, la ayuda de terceros suma pero no vamos a depender únicamente de ella, nada es imposible si tenemos respeto, humildad, voluntad y cabeza. Todo irá de la mano y todos quienes quieran van a ayudar a Guaraní si somos serios y hacemos bien las cosas, no tengo dudas.
- 19°) Contamos con sponsores, con influencias, contactos, con el apoyo de ex-jugadores, simpatizantes, hinchas, socios y padres de las inferiores. Espero tengamos la oportunidad de poder trabajar en este proyecto, que tanto se desea y se quiere, y si no se da seguiremos apoyando desde donde nos toque, yendo a la cancha como siempre para alentar y seguir siendo socios.