La preocupación crece en Bariloche luego del fallecimiento de una mujer de 39 años a causa de hantavirus.



3 minutos de lectura

Frente a este escenario, las autoridades sanitarias intensificaron los protocolos de prevención, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio y controlar la presencia de roedores en la zona.
Como parte de las acciones preventivas, se implementaron operativos de control ambiental, campañas de concientización y estrictas recomendaciones para la comunidad. Además, 24 personas que mantuvieron contacto estrecho con la víctima fueron aisladas y permanecerán bajo vigilancia epidemiológica durante 45 días.
El hantavirus y su impacto
El hantavirus es una enfermedad viral grave que se transmite a los humanos a través del contacto con excrementos, saliva o secreciones de roedores silvestres, principalmente del colilargo. La vía de contagio más frecuente es la inhalación de partículas contaminadas en espacios cerrados y mal ventilados.
Los síntomas iniciales pueden confundirse con un cuadro gripal: fiebre alta, dolores musculares, cefalea, vómitos y malestar general. Sin embargo, la enfermedad puede avanzar rápidamente y derivar en insuficiencia respiratoria aguda, lo que la convierte en un problema de salud pública de alto riesgo.
Recomendaciones y medidas preventivas
Para minimizar la propagación del virus, las autoridades sanitarias y el municipio reforzaron las siguientes medidas:
✅ Mantener los espacios limpios y desinfectados.
✅ Ventilar galpones, depósitos y viviendas cerradas antes de ingresar.
✅ Almacenar alimentos y basura en recipientes herméticos.
✅ Sellar grietas y eliminar posibles refugios de roedores en hogares y espacios públicos.
✅ Utilizar guantes y barbijos al limpiar lugares con riesgo de contaminación.
Llamado a la población
Desde el sistema de salud instan a los vecinos a extremar precauciones y acudir a un centro médico ante la aparición de síntomas compatibles con hantavirus. Al mismo tiempo, continúan los operativos de desratización y control ambiental en distintas áreas de la ciudad.
Las autoridades remarcaron que la prevención es clave para evitar nuevos casos y pidieron colaboración a la comunidad para seguir las recomendaciones y actuar con responsabilidad frente a esta alerta sanitaria.