Alberto Fernández procesado por violencia de género: la Cámara Federal confirmó su envío a juicio oral

En un fallo que sacudió el tablero político, la Cámara Federal porteña confirmó este miércoles el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género hacia su expareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Con esta decisión, el exmandatario queda formalmente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

La resolución fue dictada por la Sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos favorables de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que el magistrado Roberto Boico votó en disidencia, inclinándose por una falta de mérito y reclamando una investigación más profunda.

Fernández fue procesado por “lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas”. Además, la Cámara confirmó un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes, y desestimó los planteos de nulidad que había presentado su defensa.

“Es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras”, sostuvo Irurzun en el extenso fallo de 82 páginas. En su análisis, el juez remarcó que los hechos se dieron en un entorno particularmente delicado: la Quinta Presidencial de Olivos, un lugar blindado y bajo estricta custodia estatal.

Según lo reconstruido en la causa, Yañez habría sido confinada a una habitación destinada a huéspedes, donde permanecía prácticamente aislada, situación que fue respaldada por declaraciones de familiares cercanos. “Valorar en su justa dimensión este contexto es fundamental”, subrayó el magistrado.

La resolución judicial pone el foco en la desigualdad de poder que existía dentro de la relación, y que se acentuaba aún más hacia afuera, considerando la figura pública del expresidente. “En ese momento, no guió a sus acciones otra finalidad que pedir algún modo de auxilio sobre una situación que, efectivamente, había pasado, estaba pasando y, evidentemente, seguiría pasando”, escribió Irurzun, al referirse al accionar de Yañez.

El fallo ratifica lo resuelto previamente por el juez federal Julián Ercolini, con el acompañamiento del fiscal Ramiro González. No obstante, el camarista Boico votó en contra del procesamiento, considerando que la prueba reunida hasta el momento no es suficiente y solicitó que se profundice la investigación antes de tomar una decisión de este calibre.

El futuro judicial de Fernández se definirá ahora en el ámbito del juicio oral, donde deberá enfrentar estas graves acusaciones en un contexto político y social que no deja margen para mirar hacia otro lado.