Adiós a Antonio Gasalla: el humor argentino pierde a un ícono

El mundo del espectáculo está de luto. Antonio Gasalla, el actor y humorista que hizo reír a generaciones con su talento y sus inolvidables personajes, falleció a los 84 años tras atravesar un largo deterioro en su salud.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

El querido capocómico había recibido el alta médica la semana pasada luego de una internación de diez días por una neumonía severa. Sin embargo, su estado seguía siendo delicado. Lamentablemente, sufrió una recaída y volvió al Sanatorio Otamendi, donde finalmente falleció.

Un adiós rodeado de afecto

Según informó la Agencia Noticias Argentinas, su familia estuvo con él en sus últimos momentos y agradeció las innumerables muestras de cariño recibidas. La noticia generó un profundo impacto en el ambiente artístico, donde Gasalla dejó una huella imborrable con su humor y su capacidad para crear personajes que trascendieron el tiempo.

El productor Carlos Rottemberg fue quien confirmó la triste noticia a través de las redes sociales del Multiteatro:

“La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”.

Su hermano Carlos ya había adelantado hace pocos días que la salud de Antonio se encontraba muy deteriorada. “Quiero ser claro: tiene demencia senil. Es una enfermedad que va a seguir avanzando. Antonio no tiene conocimiento ninguno, no habla”, había expresado.

Por su parte, Marcelo Polino, amigo cercano del humorista, también había dado detalles del difícil momento que atravesaba:

“Antonio está bastante complicado. No camina, no nos reconoce desde hace más de un año. Ya casi no habla, se alimenta por un botón gástrico. Es un panorama muy triste”.

Aunque su entorno más cercano sabía que este desenlace era inevitable, la tristeza es profunda. Su familia, amigos y el público que lo siguió durante décadas lo despiden con dolor, pero también con gratitud por todo lo que les hizo reír.

Un legado que perdurará

Nacido en 1941, Antonio Gasalla se convirtió en una de las figuras más queridas y respetadas del humor argentino. Su carrera brilló tanto en teatro como en televisión, con espectáculos icónicos como Pan y circo, Gasalla y Corrientes, Gasalla for Export y Gasalla es el Maipo y El Maipo es Gasalla.

En la pantalla chica, su talento lo llevó a la cúspide con sus propios ciclos de humor y su inolvidable participación en el programa de Susana Giménez, donde dio vida a “La Abuela”, uno de sus personajes más recordados.

El reconocimiento no tardó en llegar. En 1989 ganó su primer Martín Fierro y en 1995 obtuvo la estatuilla de Oro. En 2023 le otorgaron el Martín Fierro a la Trayectoria, pero su delicado estado de salud le impidió estar presente en la ceremonia.

Hoy, el humor argentino pierde a un ícono, pero su legado permanecerá intacto en la memoria colectiva. Antonio Gasalla supo hacer reír y emocionar como pocos. Y aunque se haya ido físicamente, su arte y su talento seguirán vivos en cada risa que provocó y en cada personaje que dejó en la historia del espectáculo.