La madrugada platense se encendió en llamas este miércoles 16 de julio de 2025, cuando un galpón clausurado de una casa de electrodomésticos estalló en un fuego que devoró sus tres plantas y derrumbó parte del frente.



5 minutos de lectura

Hasta ahora, no se registraron heridos, pero el impacto del siniestro obligó a evacuar familias, cortar servicios y poner en alerta a toda la ciudad.
🕰 ¿Cómo arrancó todo?
El depósito, ubicado en la Diagonal 77 y calle 3, había sido sellado por el Municipio el 25 de junio a las 11:49 (acta 14.748), luego ratificado el 27 por el Juzgado de Faltas Nº 5. A pesar de estar fuera de uso y sin habilitación, el galpón se convirtió en pasto de las llamas pasadas las 6 de la mañana, tras un llamado al 911 que activó a tres dotaciones de Bomberos de La Plata y Ensenada.
🚒 Operativo y protocolos
En tiempo récord, seis dotaciones se repartieron el trabajo: hubo que controlar el fuego activo, enfriar la zona y, tras el derrumbe parcial, iniciar la fase de escombramiento. “Estamos trabajando con los vecinos evacuados para que puedan volver a sus casas durante la noche”, contó en exclusiva el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, quien aclaró que no hubo heridos y que las calles del perímetro seguirán cerradas hasta garantizar la seguridad.
Por su parte, el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, advirtió que “podría volver a haber llamas por la entrada de oxígeno” y detalló que se dispusieron cinco líneas de agua para impedir reavivamientos. Además, confirmó que más de 50 familias fueron evacuadas y que se trasladó a los chicos del colegio San Simón al Hipódromo local, donde esperan a sus padres.
🏗 ¿Qué pasará ahora?
El Municipio le pidió a la Facultad de Ingeniería de la UNLP una pericia estructural urgente en los edificios linderos, para certificar si están en condiciones de habitabilidad. Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Social abrió un registro de evacuados, ofreciendo asistencia integral y alternativas de alojamiento.
En paralelo, la UFI Nº16 —bajo la fiscalía de Juan Cruz Condomi Alcorta— ya investiga las causas del siniestro. Una de las hipótesis más fuertes es que el galpón, antiguo sitio de estación de servicio, podría tener combustible remanente en el subsuelo. La Comisaría Primera y el cuerpo de Bomberos siguen relevando cámaras públicas y privadas para determinar si se trató de un accidente o de un hecho intencional.
🌫 El barrio, entre escombros y reconstrucción
Quienes viven cerca relatan escenas de tensión: “Me despertó el olor a plástico quemado, pensaba que el fuego estaba en mi casa”, contó un vecino. Allí, donde antes había heladeras y freezers relucientes, hoy sólo quedan cenizas y vigas retorcidas. Aun así, el relato también muestra solidaridad: los bomberos, Defensa Civil y los vecinos se unieron para contener el desastre y ayudar a los evacuados.
📌 La Plata despierta ahora entre escombros y protocolos, con la pregunta clave: ¿accidente o sabotaje? La ciudad espera las conclusiones de los peritos y la Justicia para empezar a recuperar ritmo y tranquilidad.