El PAMI deberá pagarle a Misiones más de $8,5 millones por atención médica a sus afiliados en hospitales públicos

La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó un fallo que obliga al PAMI a saldar una deuda millonaria con la provincia de Misiones, en concepto de prestaciones médicas brindadas a sus afiliados en hospitales públicos.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

El monto asciende a $8.510.422,93, más intereses, y representa un fuerte respaldo judicial a la gestión provincial en su reclamo por los costos asumidos en salud pública.

La sentencia, firmada el 11 de julio de 2025, desestimó todos los argumentos del organismo nacional y validó la legalidad de los certificados de deuda emitidos por la administración misionera. En criollo: la Justicia le dio la razón a la Provincia y obligó al PAMI a pagar lo que debe.

🏥 ¿Cómo empezó todo?

La controversia se originó cuando distintos hospitales públicos de Misiones atendieron a afiliados del PAMI. Luego de brindar los servicios, el Gobierno provincial reclamó el reintegro de los costos a través de un proceso de ejecución fiscal.

En primera instancia, el juez rechazó la “excepción de inhabilidad de título” planteada por el PAMI —que buscaba frenar el reclamo— y ordenó el pago del monto total con intereses, más las costas del juicio.

📄 ¿Qué decía el PAMI en su defensa?

En su apelación, el PAMI argumentó que había irregularidades administrativas en los certificados de deuda y que faltaba el famoso “Anexo II”, un documento que detalla los servicios médicos prestados.

Pero los jueces fueron claros: no se puede discutir el fondo de la deuda en un juicio de ejecución fiscal, donde solo se analizan las formas del reclamo. Además, remarcaron que algunos de los argumentos del PAMI llegaron fuera de tiempo, violando el principio de preclusión procesal.

Por si fuera poco, la Provincia de Misiones logró demostrar que notificó fehacientemente al PAMI sobre la deuda, con comunicaciones firmadas y fechadas en febrero y junio de 2022. Es decir, no hay lugar para hacerse el desentendido.

⚖️ Un fallo que marca posición

En relación con un artículo de la Ley 11.672 que podría afectar el reclamo, la Cámara aclaró que ese tema se resolverá más adelante, en la etapa de ejecución de sentencia, pero no ahora.

Este fallo es visto como un espaldarazo contundente a la Provincia de Misiones, que viene exigiendo desde hace tiempo que se le reconozca el gasto que representa atender a jubilados y pensionados en el sistema de salud pública.


📍La salud no se regatea, y este fallo lo deja claro.
💬 Misiones atendió, notificó y ahora la Justicia le da la razón.