🌱 Fundada un 28 de mayo de 1946, esta localidad del departamento Oberá reafirma su identidad productiva, cultural y natural en el corazón de Misiones.



5 minutos de lectura

Por Redacción Misiones Hoy
General Alvear, Misiones — Este 28 de mayo, General Alvear conmemora su 79º aniversario desde su fundación oficial en 1946. Aunque ubicada a solo unos kilómetros de Oberá, esta localidad supo consolidar su propio perfil, marcado por la producción agrícola, el desarrollo sostenible y una fuerte identidad cultural.
🕰️ De “El Naranjal” al presente: historia de una comunidad que crece
El origen de General Alvear se remonta a los primeros años del siglo XX, cuando familias pioneras se asentaron en la zona conocida como “El Naranjal”, dentro de la colonia Yerbal Viejo. Pero fue recién en 1943 cuando la comunidad comenzó a organizarse formalmente, solicitando la creación de una Comisión de Fomento. La solicitud fue aprobada el 28 de mayo de 1946, fecha que hoy se recuerda como el nacimiento institucional del municipio.
🌾 Tierra fértil: yerba, té y piscicultura como motor económico
El alma de General Alvear está en su tierra. La localidad es reconocida por ser uno de los principales centros productores de té de la provincia, actividad que comparte protagonismo con la yerba mate, emblema misionero por excelencia.
En los últimos años, la piscicultura ha tomado fuerza: más de cien estanques operan en la zona, generando empleo local y diversificando la economía de manera sustentable. La combinación entre tradición rural y adaptación a nuevas tecnologías es una marca registrada de la comunidad.
🌿 Turismo natural: paisajes que invitan a quedarse
Aunque su perfil sigue siendo netamente productivo, General Alvear también empieza a brillar como destino turístico. El Salto Tobogán y el balneario Salto Dos Hermanos se volvieron puntos de encuentro para locales y visitantes que buscan desconectar en plena naturaleza.
El entorno invita a la aventura: senderismo, mountain bike, y trail running son solo algunas de las propuestas al aire libre que ganan popularidad entre jóvenes y familias.
🎭 Cultura viva: raíces que se bailan y se cantan
General Alvear no es solo campo: es también cultura. Danzas folclóricas, talleres de arte, coros comunitarios y ferias locales llenan el calendario de actividades. La participación ciudadana es clave, y se respira un orgullo profundo por las raíces y la identidad del pueblo.
🎂 Un aniversario con sabor a futuro
Este nuevo aniversario no es solo una fecha en el almanaque: es una oportunidad para mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza. En un contexto donde muchas comunidades rurales luchan por sostenerse, General Alvear se mantiene de pie gracias a su gente, su producción y su compromiso con el desarrollo.
La historia continúa escribiéndose cada día, con manos que trabajan la tierra, con chicos que sueñan desde las aulas rurales y con vecinos que creen en el poder del esfuerzo colectivo.
📸 Galería y cobertura especial
👉 No te pierdas la cobertura del acto central, entrevistas a pioneros y una galería con postales de General Alvear hoy.
📍 Disponible en nuestra sección de Misiones Profunda.